El sistema de ingreso se compone de tres fases, según la Guía del Opositor 2021:
Fase de Concurso:
La calificación final será la suma de la puntuación total de la fase de oposición ponderada en un 60% y la valoración de los méritos durante la fase de concurso ponderada en un 40%. Estos criterios se aplicarán únicamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Para los que no hayan superado esta fase, para formar parte de las listas de interinos el peso será: 45% puntuación de la fase de oposición, 45% experiencia docente, 5% formación y 5% otros méritos.
Fase de Oposición
Consta de dos partes y cada parte tiene dos pruebas.
Parte A: Prueba de Conocimientos Técnicos
Prueba práctica
Tiene por objeto comprobar que los aspirantes poseen la formación científico-técnica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que optan, en este caso Tecnología. Su calificación es de 0 a 10 puntos. Esta prueba consiste en la realización de problemas y proyectos técnicos relacionados con el temario.
Prueba de desarrollo teórico del tema
Esta parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre cinco temas extraídos al azar por el tribunal. Los opositores dispondrán de dos horas para la realización de esta parte.
Se deberá alcanzar al menos una puntuación de 2,5 puntos en cada prueba para poder superar la Parte A de la fase de oposición.
Parte B
Presentación y defensa ante el tribunal de una programación didactica.
El opositor debe elaborar una programación didáctica que ha de hacer referencia al currículo de una materia relacionada con la especialidad de Tecnología.
Posteriormente el candidato tendrá que defender oralmente su programación ante el tribunal.
Preparación y exposición oral de una unidad didáctica
La unidad didáctica será elaborada por el aspirante y podrá estar relacionada con la programación presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad de Tecnología.
Deberá exponer la unidad didáctica que elija de entre 3 extraídas al azar de su propia unidad o de los temas de la especialidad.
Finalmente el tribunal abre un turno de preguntas y respuestas de aproximadamente 15 minutos con el candidato que conviene haber trabajado y ensayado previamente.
La Fase de prácticas
Una vez que se adjudica la plaza al funcionario, este pasa a ser nombrado funcionario en prácticas durante un curso académico. Esta etapa no suele tener ninguna implicación más que la meramente formal. Una vez superada, el funcionario es nombrado funcionario de carrera en activo.