Qué necesitas saber de las Oposiciones de Educación Física
Educación Física es una especialidad del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria para impartir docencia en ESO y Bachillerato.
Tabla de Contenidos de "Oposiciones de Educación Física"
- 1 Qué necesitas saber de las Oposiciones de Educación Física
- 2 Cuál será tu trabajo
- 3 Qué requisitos necesitas para opositar a la especialidad de Educación Física
- 4 Cuál es el Sistema selectivo para la Oposición de Educación Física
- 5 Cuál es el contenido de las Oposiciones de Educación Física
- 6 Cómo es el Temario de las Oposiciones de Educación Física
En Secundaria podrás impartir Educación Física, asignatura específica obligatoria, en los cuatro cursos de ESO y en 1º de Bachillerato. En algunas Comunidades Autónoma podrás impartir también alguna optativa asignada a este perfil (por ejemplo, la optativa de Deporte en la Comunidad de Madrid).
En Formación Profesional podrás impartir docencia en los módulos asignados a esta especialidad en las siguientes titulaciones:
-
- Formación Profesional Básica: Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas
- Grado Medio: Técnico en Actividades Ecuestres y Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
- Grado Superior: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
Para el ingreso en el cuerpo de formación profesional de la especialidad de Educación Física Secundaria debes:
-
- Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
- Estar en posesión del Máster Universitario en Formación de Profesorado o de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

La fase concurso oposición en la especialidad de Educación Física consta de dos pruebas, una primera, que tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta, y que constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente: y una segunda prueba, donde se comprobará la formación pedagógica del opositor a través de la defensa de programación y exposición de la unidad de trabajo. Son eliminatorias; en caso de no aprobar la primera, no se podrá realizar la segunda.
En función de cada Comunidad Autónoma puede haber variaciones pero, a rasgos generales, los contenidos son:
Primera prueba:
-
- Prueba práctica que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opte. Suele ser la resolución fundamentada de una situación de enseñanza propuesta; algunas Comunidades pueden solicitar también pruebas físicas, resolución de un supuesto biomecánico o una prueba de Expresión Corporal.
- Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre 5 temas, extraídos al azar por el tribunal de entre los 65 del temario de la especialidad.
Segunda prueba:
-
- Presentación de una programación didáctica referida al currículo de la especialidad en la que deberá especificarse los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como a la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles o etapas educativas con competencia para ser impartidos por esta especialidad. Deberá presentarse y ser defendida ante el tribunal en el momento que establezca la Administración educativa convocante.
- Preparación y exposición ante el tribunal de una unidad didáctica elegida entre entre tres extraídas por sorteo de su propia programación o del temario oficial de la especialidad.
El temario de Educación Física consta de 65 temas que, a grandes rasgos, abordan los siguientes bloques temáticos:
- Fundamentación y aspectos transversales de la asignatura
- Desarrollo y aprendizaje motor y su valoración
- Estructura del ejercicio
- Condición física
- Habilidades y tareas motrices
- Salud y actividad física
- Recreación y juegos
- Expresión Corporal
- Medio Natural
- Deportes