Andalucía – Se aprueba la Oferta de Empleo Público 2022
Diferentes Cuerpos
BIENVENIDO al espacio más completo dedicado a las oposiciones para profesor de Biología y Geología del Cuerpo docente de Secundaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Encuentra aquí convocatorias, ratios, exámenes y mucho más.
Las competencias para convocar oposiciones de educación están transferidas a las comunidades autónomas, como bien saben nuestros lectores. Esto significa que será la junta de Andalucía, a través de su consejería de educación, la encargada de convocar los procesos selectivos. Por ello debemos estar muy atentos a todas la publicaciones oficiales que vaya emitiendo este organismo.
En el caso de la región de Andalucía, las oposiciones a la especialidades de secundaria, también Biología, se convocan cada dos años, la próxima convocatoria será en 2023.
En está sección podrás consultar toda la información actualizada sobre noticias, convocatorias y publicaciones oficiales.
Plazo de reclamaciones: del 19 al 30 de abril de 2021
Desde la Academia Preparadores de Oposiciones llevamos más de 25 años especializados en la preparación de oposiciones docentes.
Preparadores pone a disposición de los opositores El temario de la especialidad de Biología actualizado a la LOMLOE y el curso de preparación de todas las pruebas de la oposición: Práctico, Unidades Didácticas y Programación.
La academia te ofrece la posibilidad de realizar la preparación bajo dos Modalidades:
Puedes acudir a nuestra sede en Málaga sita en la Pl. Misericordia, 3 o prepararte en directo por internet desde el resto de provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla .
Las claves del éxito de nuestra preparación:
Superar estas oposiciones te permitirá entrar a formar parte del cuerpo Docente de Secundaria e impartir clases de la especialidad de biología en institutos públicos de la región de Andalucía.
Los profesores de esta especialidad imparten clases en la enseñanza secundaria obligatoria (E.S.O.) y bachillerato en las siguientes materias:
Además, aquí puedes consultar la remuneración de un profesor de secundaria en Andalucía.
Los requisitos de acceso son comunes en casi todas las comunidades autónomas. Los elementos que pueden variar en Andalucía son los relacionados con las titulaciones concordantes y requisitos de acceso al régimen de interinidad que trataremos en el siguiente apartado.
GENERALES
ESPECÍFICOS
En este apartado hablamos de las famosas titulaciones concordantes o, como la legislación las denomina, reconocidas para el desempeño de puestos en régimen de interinidad. Son, por tanto, las titulaciones que la legislación establece para cada especialidad que nos facilitarán el acceso a un puesto como interinos.
Andalucía es la única comunidad autónoma en la que estar en posesión de esta titulación concordante será indiferente. Esto es muy importante, con cualquier titulación nos podemos presentar a cualquier especialidad que nos permita cumplir el requisito general.
En Andalucía, con independencia de cumplir el requisito específico (estar en posesión de titulación concordante), deberemos aprobar la primera prueba de la fase oposición (temario más práctico) para poder optar a un puesto como interinos.
El sistema selectivo del profesorado de Secundaria es el de concurso-oposición, que comprende tres fases: de concurso, oposición y prácticas.
La fase concurso consta de los méritos que aporte el aspirante. Los méritos que se valoran son: formación académica, experiencia docente previa y otros méritos.
Consta de dos partes y cada parte tiene dos pruebas.
PARTE A
Se propondrá un ejercicio práctico relacionado con las temáticas de la especialidad.
Esta parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante.
PARTE B
Una vez que se adjudica la plaza al funcionario, este, pasa a ser nombrado funcionario en prácticas durante un curso académico. Esta etapa no suele tener ninguna implicación más que la meramente formal. Una vez superada, el funcionario es nombrado funcionario de carrera en activo.
Plazo de reclamaciones: del 19 al 30 de abril de 2021
Más informaciónPlazo de admisión de instancias desde el 23 de diciembre de 2020 hasta el 8 de enero de 2021
Más informaciónPlazo de presentación: Del 14 de Diciembre al 05 de Enero de 2021
Más informaciónPlazo: Del 17/11/2020 al 23/11/2020.
Más informaciónEsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Consultar política de privacidad.
Estas cookies se utilizan para las funciones esenciales de nuestros sitios web.Las cookies de funcionalidad deben estar activas para poder proporcionar al usuario una experiencia de navegación correcta. No recopilan información sobre usted que pueda utilizarse con fines de marketing y no recuerdan dónde ha estado en Internet.
Estas cookies se utilizan para personalizar los anuncios que se muestran a nuestros usuarios. Esta información nos permite adaptar mejor nuestras ofertas a usted
Más información sobre nuestra política de cookies