El sistema selectivo del profesorado de Secundaria es el de concurso-oposición, que comprende tres fases: de concurso, oposición y prácticas.
La puntuación global del concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de un 60% para la fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Fase de Oposición
Consta de dos pruebas.
Primera prueba (prueba de conocimientos específicos de la especialidad)
Constará de dos partes (A y B)
Parte A.- Prueba práctica.
Se propondrán ejercicios prácticos relacionado con el temario de la especialidad que evaluará la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas.
Parte B.- Prueba teórica.
Desarrollo por escrito de un tema elegido del temario de la especialidad. El tema será elegido por el aspirante de entre cinco temas extraídos al azar por el tribunal. Los opositores dispondrán de dos horas para la realización de esta parte.
Segunda prueba (prueba de aptitud pedagógica)
Constará de dos partes (A y B)
Parte A.- Presentación y defensa ante el tribunal de una programación didáctica.
La programación hará referencia al currículo de un área o materia relacionada con la especialidad por la que se participa, especificando los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología, etc. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles o etapas educativas.
Parte B.- Preparación, presentación y defensa oral ante el tribunal de una programación didactica.
La unidad didáctica será elaborada por el aspirante y podrá estar relacionada con la programación presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad.
En su elaboración deberán concretarse los objetivos de aprendizaje que se persigan con ella, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y sus procedimientos de evaluación.
Para la preparación y exposición de la unidad didáctica se podrá utilizar el material auxiliar que el opositor considere oportuno y que deberá aportar él mismo.