Para los que tienen el grado de Psicología existe un abanico bastante amplio de oposiciones y puestos del cuerpo funcionarial al que se puede optar incluso más allá de la trilogía PIR/Recursos Humanos/Investigación en Universidades. Obviamente, adjuntamos información acerca del PIR y la formación en Universidades en este artículo acerca de opciones para opositar para psicólogos, pero intentamos dar una imagen fiable de la diversidad existente entre las opciones que tiene por delante un psicólogo recién graduado.
Por desgracia, desde la implementación de Bolonia se han hecho necesarios títulos habilitantes y complementarios además del título de grado. A continuación, tratamos de resumir las distintas opciones, recogiendo los requisitos básicos así como informando brevemente de en qué consisten esas posiciones, así como de los posibles inconvenientes que puedes enfrentar en cada una de ellas, y un pequeño enlace, generalmente a la convocatoria, en caso de que desees saber más acerca de cómo opositar para estas opciones.
PIR
Es la oposición por excelencia. El equivalente psicológico del MIR es quizá un poco mas duro que su contraparte médica debido a que habitualmente salen muy pocas plazas para ejercer de psicólogo en Sanidad Pública.
Por otra parte, el Grado por sí solo no es suficiente y es necesario obtener el Master de Psicología General Sanitaria, lo que puede suponer un desembolso de dinero extra. El trabajo como Psicólogo en la Sanidad Pública tiene algunos retos propios como el elevado número de pacientes, la dificultad para realizar seguimientos efectivos, la tendencia de los pacientes a no continuar o interrumpir los tratamientos y la cantidad de tiempo que una terapia psicológica requiere para surtir efecto, muy elevada en comparación con la mayoría de sus contrapartes médicas.
La posición es prestigiosa y el salario es bueno. Si uno disfruta en general de los entornos clínicos y sanitarios, es definitivamente una opción a considerar.
Para más información acerca de todas las cosas PIR, puedes consultar este enlace.
Psicólogo Militar
Una posición poco explorada, probablemente debido a que es necesario pasar por todos los requisitos necesarios para ingresar en el Ejército que se exigen a cualquier otro miembro, además del PIR propiamente dicho si se desea ejercer como Psicólogo Sanitario en las Fuerzas Armadas. Conviene reiterar que estás ingresando en el Ejército, con todo lo que ello conlleva (Pruebas Físicas, Psicológicas y Médicas).
Existe la posibilidad de ingresar directamente y se pasa directamente a la escala de oficiales con el rango de Teniente Psicólogo. Las funciones principales del Psicólogo Militar están fundamentalmente encuadradas dentro del campo de la Psicología Clínica, pero existen otras funciones a realizar dentro de las Fuerzas Armadas.
Puedes leer la convocatoria del año 2020 aquí.
Instituciones Penitenciarias y Psicología Forense
Esta posición tiene que ver con la Psicología Clínica, pero está mas apropiadamente encuadrada dentro de la categoría de Evaluación e Intervención. El profesional realiza una evaluación y seguimiento de los reclusos e informa de su evolución, sea positiva hacia la reinserción o negativa, además de proporcionar una opinión informada a la judicatura y la rama judicial acerca de diversas cuestiones relativas a los reos (Peritaje Forense).
En ocasiones, existe la posibilidad de desarrollar e implementar programas de terapia o talleres de reinserción, si las circunstancias así lo favorecen. Evidentemente esta es una profesión que entraña cierto riesgo.
Permite, por otra parte, desarrollar una carrera en el mundo de la criminología. Para más información, puedes leer la convocatoria del año 2019 aquí.
Profesores de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional
No es un secreto que existe una intersección abundante entre la psicología y el campo de la educación.
Aunque normalmente los psicólogos se sientan atraídos por la Orientación Escolar, las puertas no están cerradas para ninguna de las otras áreas de profesorado si el aspirante es capaz de demostrar suficiente destreza y aprobar el examen.
Eso si, conviene mencionar que es necesario disponer de una certificación habilitante como, por ejemplo, el Máster de Profesorado, para ejercer como docente.
Para mas información acerca de oposiciones en educación, puedes consultar esta sección para secundaria o aquí para FP.

Intervención en Catástrofes
Esta posición tiene que ver con la evaluación, seguimiento e intervención de los procesos psicológicos producto de catástrofes naturales o humanas. La función del profesional es la de asistir al público a la hora de lidiar como eventos traumáticos tales como: Terremotos, Temporales, Riadas, Ataques Terroristas, Accidentes de Avión o Ferroviarios y, si se diera el caso, Guerras y Pandemias. También forma parte de las funciones de esta posición asistir en casos de secuestros, violación, tortura, suicidio, violencia extrema, violación y otros eventos que puedan suponer un trauma en la vida de una persona.
Esta posición tiene su lado bello en tanto que denota altruísmo y empatía pero registra elevadas tasas de baja por depresión y burnout. Cualquiera que se plantee esta opción debe considerar el impacto psicológico que le pueda generar la clase de situaciones con las que va a tratar habitualmente.
Este servicio está ofertado por la Comunidad de Madrid, y se accede a el mediante las oposiciones a Tecnico de Psicología de esta Comunidad. Puedes leer más acerca de estas oposiciones aquí.
Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no requieren de titulación universitaria para ingresar, sin embargo disponer de título universitario te coloca directo en la escala ejecutiva tanto en el Cuerpo Nacional de Policía como en la Guardia Civil.
Debes tener en consideración que, a diferencia del ejército, no existe la posibilidad de acceder a posiciones específicas dentro de estos cuerpos. Entrarías en la policía como Inspector independientemente de la carrera que tengas y en competencia con los ascensos por promoción interna.
Puestos como la Brigada Criminal o Unidades Especializadas son accesibles únicamente por promoción interna.
En consecuencia, debes tener en cuenta que estas opositando para ingresar a la policía, con todo lo que ello implica (pruebas físicas, psicológicas y médicas). Para más informacion, se recomiendan las páginas web del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.
Orientación Educativa
Esta posición tiene que ver, como su propio nombre indica, con la orientación psicopedagógica en contextos educativos. Esto incluye su función más estereotípica, la orientación vocacional, pero también la evaluación, seguimiento e intervención de los alumnos en circunstancias tales como: Trastornos del Aprendizaje, Bullying y Acoso escolar, problemas motivacionales o de conducta, Identificación de problemas en el seno familiar, Fracaso Escolar y Absentismo entre otras circunstancias.
A esta posición se accede por los mismos cauces y que al resto de posiciones de profesorado. Puedes encontrar más información consultando aquí.
Por favor, ten en consideración que para practicar la Psicopedagogía es necesario disponer de certificaciones específicas aparte del título de Grado. ¡¡CONSÚLTANOS!!
Personal Docente de Investigación en Formación
Es una opción atractiva para todo aquel que desee participar del mundo de la docencia universitaria y la investigación científica. No obstante, debes tener en consideración que para avanzar en esta carrera debes acumular experiencia (en forma de publicaciones, congresos, puestos de asistente en universidades, etcétera).
Lo ideal es financiar el proceso mediante una beca FPI/FPU, pero has de tener en consideración que las notas exigidas son muy altas. Autofinanciarse puede suponer un reto por la extenuación del pluriempleo y la gran inversión de tiempo y dinero que este camino requiere.
También es importante tener en consideración que esta vía supone constantes viajes y cambios de domicilio, además de inestabilidad económica, hasta que se obtiene un puesto de profesor titular, con todo lo que ello pueda suponer para familia, pareja y amigos.
Puedes leer más acerca de este proceso aquí.